Biografías

 Bru Rovira, Escritor y periodista independiente.

Implicado en el seguimiento de proyectos de desarrollo y humanitarios, trabaja para varios periódicos sobre temas sociales e internacionales. Ganó el primer premio Miguel Gil Moreno y recibió el famoso premio Ortega y Gasset de periodismo por sus artículos publicados en La Vanguardia sobre la guerra en la República Democrática del Congo. Para el proyecto « Empleos que cambian vidas », escribió el texto que acompaña a las dos publicaciones: Cuaderno de Tierra y Cuaderno de Mar.

  Alfredo Cáliz, Fotógrafo independiente.

Colabora con revistas y medios de comunicación españoles e internacionales. Sus fotografías se han publicado en El País Semanal, New Yorker, The Guardian, Financial Times, New York Times, Vanity Fair, etc. Su obra ha sido ampliamente expuesta en España y Marruecos y ha sido reconocida con varios premios, entre ellos el Notodofotofest 2007 y el Premio Unicef al mejor reportaje en 2006.

Para el proyecto « Empleos que cambian vidas », siguió y fotografió durante 4 años la formación, los lugares de trabajo, la vida familiar y las transformaciones positivas de los beneficiarios y sus allegados.

 Pascale Féghali, Antropóloga y cineasta.

Pascale Féghali enseña en el Instituto de Estudios Escénicos y Audiovisuales (IESAV) de la Universidad Saint-Joseph de Beirut. Es investigadora asociada en el Instituto Interdisciplinario de Antropología Contemporánea (IIAC) del CNRS de Francia y en el Laboratorio de Antropología Cultural y Social (LACS) de la Universidad de Lausana, y se formó con el etnólogo y cineasta francés Jean Rouch.

Para el proyecto « Empleos que cambian vidas », acompañó durante varios días la vida de mujeres y hombres formados en los oficios de la construcción y la pesca.